Constelaciónes

Constelación Grus, La Grulla

- 5 septiembre 2018

Roberto Mura, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

La constelación Grus, conocida por su nombre en español como La Grulla, es una constelación situada al norte de Piscis Austrinus y Scultor, al este con las constelaciones de Microscopium e Indus, al sur con Tucana y al oeste con Phoenix, ocupa una superficie de unos 365,5 grados cuadrados, sus constelaciones vecinas o colindantes son, Indus, Microscopium, Phoenix, Piscis Austrinus, Sculptor, Tucana, cuenta con unas 55 estrellas siendo su estrella principal Al Nair, esta constelación es una de las conformadas por las constelaciones creadas por Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman y se encuentra entre las 88 constelaciones reconocidas por la astronomía moderna.

Constelación Sagitta, La Flecha

- 5 septiembre 2018

La constelación Sagitta, conocida por su nombre en español como La Flecha, es una pequeña constelación que ocupa unos 79,9 grados cuadrados, esta es una de las constelaciones más pequeñas, para ser exactos es la tercera constelación más pequeña del firmamento, es una de las 48 constelaciones que fueron introducidas por Ptolomeo y una de las 88 constelaciones actualmente reconocidas por la astronomía moderna.

Constelación Cráter, La Copa

- 31 agosto 2018

Roberto Mura, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

La Constelación Cráter, La Copa, es una constelación que ocupa unos 282,4 grados cuadrados, Situada en el hemisferio sur, es una de las 48 constelaciones que fueron introducidas por Ptolomeo y de las 88 constelaciones reconocidas por la astronomía modera, ocupa el puesto número 30, está compuesta por unas 33 estrellas, siendo su estrella más brillante Labrum (mv 3,56), sus constelaciones vecinas o colindantes son, Corvus, Hydra, Leo, Sextans, Virgo.

Constelación Corvus (El Cuervo)

- 28 agosto 2018

La Constelación Corvus, El cuervo, es una pequeña constelación, de las 48 introducidas por Ptolomeo, y de las 88 constelaciones reconocidas por la astronomía moderna, situada en el lugar 70 en extensión de estas 88 constelaciones. Cuenta con unas 29 estrellas, de las cuales solo 11 estrellas son visibles, esta constelación tiene una magnitud de unos 183,8 grados cuadrados.

Constelación Crux, La Cruz del Sur

- 21 agosto 2018

La Constelación Crux, conocida como La Cruz del Sur, es una pequeña constelación de unos 68,4 grados cuadrados, por lo que cubre apenas 1/600 del cielo. Es una de las constelaciones que fueron introducidas por Petrus Plancius y se encuentra entre las 88 constelaciones reconocidas por la astronomía moderna. Sus Constelaciones vecinas o colindantes son, Centaurus, Musca, no posee lluvias de meteoros, está compuesta por unas 49 estrellas, el mejor mes para observar esta pequeña constelación es durante el mes de Mayo.

Constelación Eridanus, El Erídano

- 18 agosto 2018

La Constelación Eridanus, El Eridano, es una extensa constelación, específicamente la sexta constelación más extensa, de las 88 constelaciones actualmente reconocidas por la astronomía moderna, forma parte también de las 48 constelaciones que fueron introducidas por Ptolomeo, ocupa una superficie de unos 1137,9 grados cuadrados, está conformada por unas 194 estrellas.

Constelación Fornax, El Horno

- 7 agosto 2018

La Constelación Fornax, El Horno, es una constelació situada en el hemisferio sur, la cual ocupa una superficie de unos 397,5 grados cuadrados, esta compuesta por 59 estrellas, siendo la mas brillante una estrella conocida por el nombre de Fornacis, tiene como constelaciones vecinas o colindantes a las constelaciones de Cetus, Eridanus, Phoenix, Sculptor.

Constelación Dorado, o El Pez Dorado

- 28 julio 2018

La Constelación Dorado, conocida como El Pez Dorado, es una constelación de unos 179,2 grados cuadrados, también puede conocerse como El Pez espada, está compuesta por unas 29 estrellas, sus constelaciones vecinas o colindantes son, Caelum, Horologium, Hydrus, Mensa, Pictor, Reticulum, Volans.