- 3 junio 2023 - Etiquetas: ciencia, estrellas, historia de la astronomìa, UNIVERSO
El Diagrama HR, o como también suele ser llamado dentro del mundo de la astrónoma Diagrama de Hertzsprung Russell, es una herramienta a través de la cual podemos analizar y comprender la evolución y características de las estrellas, la cual sin dudas se ha convertido en un elemento indispensable para la investigación astronómica. Se trata de un diagrama, desarrollado por los astrónomos Ejnar Hertzsprung y Henry Norris Russell, el cual ha permitido cambiar la perspectiva y comprensión que tenemos acerca del cosmos
Leer el artículo completo
- 20 mayo 2023 - Etiquetas: ciencia, estrellas, UNIVERSO
Nuestro universo es extenso y misterioso y está lleno de objetos celestes fascinantes, y sin duda uno de ellos son las estrellas.
Estos gigantes incandescentes han logrado cautivar a la humanidad desde tiempos inmemoriales, quienes en deseo por entender su naturaleza y evolución ha logrado impulsar la exploración científica dentro de la astronomía.
Las estrellas evolucionan mediante un proceso realmente fascinante en el que transcurren miles de millones de años, que van escribiendo la historia de cómo nacen, crecen y mueren estos astros brillantes.
Leer el artículo completo
- 20 abril 2023
En las escuelas se estudian con más atención a los dioses de las mitologías más conocidas: es decir, la griega, la romana y la egipcia. A pesar de todo, existe una riquísima mitología de los pueblos precolombinos, que quizás, sólo por ser colonizados fue relegada a un segundo plano.
Desde el surgimiento de cualquier civilización, siempre se ha construído un contexto religioso en el que se veneraban dioses y divinidades distintas, a través de oraciones y cantos sagrados. Todo esto, ya acaecía en la América del Sur mucho antes de la colonización de los pueblos europeos. Cuando los colonizadores llegaron al nuevo continente, impusieron su cultura cristiana, hasta que hoy en día la mayoría de los habitantes de latinoamérica se consideran católicos.
Leer el artículo completo
- 8 abril 2023
La nube de Oort es una gran región de espacio situada a una distancia de aproximadamente 50.000 a 100.000 años luz del Sol.
Está compuesta principalmente por cometas, y se cree que es el lugar de origen de la mayoría de los cometas que se observan en el sistema solar.
La nube de Oort se encuentra al final del sistema solar, y se extiende mucho más allá de la órbita de Plutón. Está formada por una gran cantidad de material frío y congelado, incluyendo hielo de agua, metano y monóxido de carbono.
Leer el artículo completo
- 24 marzo 2023
Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas que están muy cerca unas de otras, las cuales están vinculadas o agrupadas por la gravedad.
Los cúmulos estelares pueden ser muy pequeños, con sólo unas pocas estrellas, o muy grandes, con miles o incluso millones de estrellas.
Leer el artículo completo
- 18 febrero 2023
Deneb es una estrella gigante azul que se encuentra en la constelación de Cygnus, también conocida como "El Cisne". Y tiene una magnitud aparente de 1,25.
Es una de las estrellas más brillantes de esta constelación y es fácilmente visible desde la Tierra durante la noche en el hemisferio norte.
También es una de las estrellas más masivas y luminosas conocidas, de hecho, se cree que es una de las estrellas más grandes y luminosas del universo. Aunque es difícil medir su tamaño exacto debido a su gran distancia de la Tierra, se estima que es al menos 20 veces más grande que el Sol y más de 200.000 veces más luminosa.
Leer el artículo completo
- 7 febrero 2023
La estrella Vega es una estrella de tipo principal, es decir, es una estrella similar al Sol, que se encuentra en la constelación de Lyra. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 25 años luz de la Tierra y es una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno, siendo visible en las noches de verano en el hemisferio norte. En el hemisferio sur, Vega es visible durante los meses de invierno.
Leer el artículo completo
- 26 septiembre 2022 - Etiquetas: estrellas, UNIVERSO
Explorar estrellas, es una de esas actividades a las que pocos nos podemos resistir, desde observar constelaciones, explorar el espacio celeste, hasta vigilar si nos topamos con alguna estrella fugaz a la que podamos encomendarle algún deseo, son de esas cosas fascinantes que nos regala el universo, en la que definitivamente no importa, si eres un observador experto, o un aficionado.
El cielo esta repleto de maravillosas estrellas, algunas de ellas nos regalan espectaculares destellos de luz, capaces de cautivar a los observadores, sin embargo, cuando de brillo, se trata hay muchas estrellas disputando su protagonismo.
Leer el artículo completo
- 15 septiembre 2022 - Etiquetas: ciencia, UNIVERSO
Orión, es probablemente una de las constelaciones más conocidas del espacio celeste, y en ella habita la una de las nebulosas más brillantes del cielo nocturno, se trata de la nebulosa de Orión, la cual logra robarse el protagonismo en los observadores de nebulosas, por sus imponentes tonos de luz azul y roja, que le permite ser observada a simple vista, lo cual es ideal para observadores aficionados, ya que se puede localizar incluso usando binoculares.
En general, la nebulosa de orión es bastante simple de percibir, lo que se debe básicamente a que esta tiene una magnitud (de +4) inferior a la que es capaz de captar a simple vista el ojo humano (de +6).
Leer el artículo completo
- 7 septiembre 2022
Con cada Regalo Súper Estrella vienen nuestras propias gafas de RV para disfrutar al máximo de la aplicación de RV Llévame a las estrellas. Todo lo que necesita hacer es configurar las gafas de cartón, fijar su teléfono en su lugar y comenzar su viaje de realidad virtual a través del espacio. En este blog, recopilamos todo lo que necesita saber sobre las gafas de RV.
Leer el artículo completo