Constelaciónes

Constelación Corona Australis

- 21 junio 2018

Roberto Mura, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

La Constelación Corona Australis, conocida por su nombre en español como La Corona Austral, es una constelación que ocupa unos 127,7 grados cuadrados, posee unas 46 estrellas, esta constelación se encuentra entre las 48 constelaciones que fueron introducidas por Ptolomeo, y forma parte de las 88 constelaciones reconocidas por la astronomía moderna.

Constelación Circinus, El Compas

- 21 junio 2018

Roberto Mura, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

La constelación de Circinus, conocida por su nombre en español, El Compás, es una pequeña constelación que ocupa unos 93,4 grados cuadrados, posee unas 39 estrellas, no tiene presencia de lluvias de meteoros, el mejor mes para observar esta constelación es durante el mes de Junio, sus constelaciones vecinas o colindantes son Apus, Centaurus, Lupus, Musca, Norma, Triangulum Australe.

Constelación de Canes Venatici

- 28 mayo 2018

La constelación de Canes Venatici, conocida por su nombre en español como, Los Lebreles o los Perros de Caza, es una pequeña constelación del norte, que contiene interesantes atractivos como lo son, la galaxia del remolino y la galaxia girasol, Representan a Asterion y Chara, los dos perros sostenidos por el Boyero manteniendo el camino de las osas alrededor del polo norte.

Constelación Caelum El Cincel

- 26 mayo 2018

La constelación de Caelum, también conocida como el Cincel o Buril, es la octava constelación más pequeña, tiene una magnitud de 124,9 grados cuadrados, y no posee lluvias de meteoritos, sus constelaciones vecinas o colindantes son, 6 constelaciones, Columba, Dorado, Eridanus, Horologium, Lepus, Pictor.

Constelación de Pixys, La Brujula

- 26 mayo 2018

La constelación de Pixys, también conocida como La brújula, esta ubicada en el hemisferio celeste meridional, (Esta atravesada por la Vía Láctea) a pesar de su interesante ubicación no es una constelación muy atractiva visualmente, sus estrellas más brillantes son Alfa, Beta y Gamma Pyxidis, esta constelación limita con la inmensa Argo Navis, que era una sola constelación que representaba la nave de los argonautas.

Constelación de Bootes, El Boyero

- 25 mayo 2018

La constelación de Bootes, también conocida con los nombre de El Boyero, Boötes, Bootis, Boo, o también como la constelación del Pastor de Bueyes, es una constelación grande, que ocupa unos 906,8 grados cuadrados, tiene como constelaciones vecinas o colindantes a las constelaciones de, Coma Berenices, Corona Borealis, Draco, Hercules, Serpens, Ursa Major, Virgo, el mejor mes para apreciar esta inmensa constelación es durante el mes de Junio.

Constelación de Canis Maior, El Can Mayor

- 21 mayo 2018

La constelación de Canis Maior, El Can Mayor es una de las 88 constelaciones reconocida por la astronomía moderna, en donde ocupa un lugar preferencial, representando al Perro grande que acompañan al Cazador Orión, tiene una magnitud aparente de unos 380,1 grados cuadrados, para localizar esta constelación hay que ubicarla a través de la constelación de Orión, al trazar una línea recta a lo largo de su cinturón, donde puedes observar a su estrella Sirius en la parte inferior derecha.

Constelacion Chamaleon

- 16 mayo 2018

La Constelación de Chamaleon, conocida por su nombre en español Camaleón. Es una pequeña constelación situada en el hemisferio sur celeste, en las cercanías del polo sur entre musa y octante. Apenas ocupa una magnitud de 131,6 grados cuadrados. Tiene como constelaciones vecinas o colindantes a 6 constelaciones conocidas con los nombres Apus, Carina, Mensa, Musca, Octans, Volans.

Constelación de Canis Minior

- 28 abril 2018

La constelación de Canis Minior, se conoce por su nombre latin El Can Menor (el perro pequeño) pertenece al grupo de las 88, constelaciones que actualmente son reconocidas por la astronomía moderna, también esa incluida en las 48 constelaciones que fueron introducidas por Ptolomeo, es una pequeña constelación que ocupa unos 183,4 grados cuadrados, es una línea conformada por dos estrellas.

Constelación Carina, La Quilla

- 18 abril 2018

La Constelación Carina, conocida por su nombre en español La Quilla, es una constelación que formo parte de la Argo Navis, el Argo Navis es el gran barco de Jason y los Argonautas que buscaron el vellocino de oro, posteriormente esta fue dividida en cuatro partes como Carina (La Quilla), Vela (La vela del barco) Puppis (La popa, la cubierta del barco) y Pixys (El compas o la Brujula).