- 30 marzo 2020 - Etiquetas: astronomia, pueblos precolombinos
En el contexto de la astronomia precolombina los Mayas, junto a los Inca y a los Aztecas fueron los pueblos más conocidos no sólo por el desarrollo notable de su imperio, sino también por sus conocimientos astronómicos.
Ellos eran hábiles observadores del firmamento y sobre todo sabían cuando los eclipses iban a tener lugar. Con este propósito construyeron calendarios hechos de piedra sobre los que inscribían fórmulas astronómicas.
Leer el artículo completo
- 27 marzo 2020
En la cultura Azteca, conocidos también como Méxicas, tenían una importancia notable tres astros, o sea, el Sol, la Luna y Venus. Los tres han dado lugar a relatos mitológicos y ritos.
Leer el artículo completo
- 27 marzo 2020 - Etiquetas: planeta
En realidad, el término planeta existe desde hace miles de años, cuando los hombres ya se preocupan por mirar hacia el firmamento y se interesaban por lo que veían. Por eso, la definicion de planeta ha tenido larga historia que se puede resumir en lo que la Unión Astronómica Internacional (UAI) establece de forma general.
Leer el artículo completo
- 27 marzo 2020 - Etiquetas: planeta
Planeta enano es el término establecido por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de planeta y de la de cuerpo menor del sistema solar.
Leer el artículo completo
- 26 marzo 2020 - Etiquetas: Mitologia
Las Pléyades, es un cumulo abierto bastante cercano a la tierra, en el catálogo de Messier del año 1758 se reconocen como Messier 45 o M45a, también se le conoce como las siete hermanas cósmicas y en su nombre prehispánico le es llamado las siete cabrillas.
Leer el artículo completo
- 25 marzo 2020 - Etiquetas: amor, frases
Expresar nuestro amor a veces resulta complicado. Nos gustaría disponer de frases romanticas de amor que mostraran a nuestra pareja todo lo que sentimos por ella. Pero, en ocasiones somos incapaces de expresar esas frases d amor deseadas, sin que quiera decir que no sintamos ese cariño tan especial. Para eso, poetas, escritores y otras personas han dejado para la posteridad sus propias frases de poemas o frases de amor bonitas, para que las hagamos nuestras y expresemos lo mismo que sintieron ellos por sus personas más amadas.
Leer el artículo completo
- 24 marzo 2020 - Etiquetas: estrellas
Una estrella es un cuerpo celeste luminoso que debe su forma gracias a la fuerza de gravedad y el equilibrio hidrostático. Por un lado la materia estelar se mueve hacia el centro de la estrella mientras que por el otro el movimiento del plasma va hacia fuera. Nuestra estrella, es decir, la estrella de la Tierra es el Sol aunque muchas otras se ven desde nuestro planeta y aparecen como puntos de luz lejanísimos.
Leer el artículo completo
- 16 marzo 2020
Los planetas, han sido definidos como objetos que mantienen su órbita alrededor del sol. Durante siglos, fueron estos el único tipo de planetas conocidos, sin embargo, al entender que el universo es infinito, también comprendemos que aun hay mucho pendiente por explorar.
Leer el artículo completo
- 27 febrero 2020 - Etiquetas: ciencia
Galileo Galilei nació en Pisa en 1564 y fue un importante astrónomo italiano que mostró cierto interés por el avance en la astronomía contribuyendo en la mejora del telescopio, teorizó la primera ley del movimiento y apoyó la revolución empezada por Copérnico. Ha sido considerado como el padre de la astronomía y de la ciencia moderna.
Leer el artículo completo
- 25 febrero 2020
La teoría ptolemaica, fue siendo desarrollada y ampliada por distintos filósofos, Platón, Eudoxo y Aristóteles, dentro de la visión de esta teoría se plantea a la tierra como el centro del universo, la cual se mantiene fija mientras que el resto de los planetas están girando a su alrededor, este fundamento es por el cual le es llamada Geocéntrica, por su significado, Geo = Tierra, centrismo = centrado en la Tierra.
Leer el artículo completo