{"id":105823,"date":"2019-08-26T09:58:37","date_gmt":"2019-08-26T07:58:37","guid":{"rendered":"https:\/\/osr.org\/?p=105823"},"modified":"2024-08-05T11:03:34","modified_gmt":"2024-08-05T09:03:34","slug":"que-son-las-estrellas-fugaces-o-meteoros-y-porque-se-piden-deseos-con-ellas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osr.org\/es\/blog\/astronomia\/que-son-las-estrellas-fugaces-o-meteoros-y-porque-se-piden-deseos-con-ellas\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 son las estrellas fugaces o meteoros, y porque se piden deseos con ellas"},"content":{"rendered":"
Estas part\u00edculas son bastante peque\u00f1as, su tama\u00f1o es tan solo de unos mil\u00edmetros, estas part\u00edculas cuando cruzan la atmosfera de la tierra tienen un efecto luminoso en el cielo, el cual se produce por la fricci\u00f3n de estas part\u00edculas, el efecto luminoso de estos meteoros, se da producto de la ionizaci\u00f3n del aire a su alrededor.<\/p>\n
En palabras simples, las part\u00edculas al rozar se incendian y producen ese efecto luminoso en el cielo, el cual identificamos como estrella fugaz. Siendo este el nombre coloquial con la que se conocen los meteoros.<\/p>\n
Estas part\u00edculas, viajan por la atmosfera a millones de kil\u00f3metros por hora, y por lo que se van desgastando y desapareciendo a lo largo de su recorrido, aunque en algunos casos las part\u00edculas pueden llegar a ser tan grandes que no se desgasten por completo.<\/p>\n
Existen los Meteoros y Meteoritos, pero es necesario saber que estos son distintos, los meteoros son esas part\u00edculas de las que hablamos anteriormente, que recorren la atmosfera generando un efecto de iluminaci\u00f3n, mientras que los meteoritos, es un pedazo de roca que entra a la atmosfera terrestre y llegan a la superficie, pudiendo ser recogido del suelo.<\/p>\n
Los meteoros m\u00e1s luminosos, que poseen una dimensi\u00f3n de la magnitud estelar de -4m llegando hasta -22m, son habitualmente llamados b\u00f3lidos o bolas de fuego, son las part\u00edculas m\u00e1s grandes de esta especie, las cuales pueden terminar por tener contacto en la superficie de la tierra ya que llegan a al final de su recorrido sin desgastarse.<\/p>\n
Un Meteoro que no llega a consumirse al final de su recorrido y llega a estrellarse en la superficie terrestre, puede llevar tal energ\u00eda que es capaz de producir un cr\u00e1ter en el lugar donde este impacte, dejando a su alrededor material fundido que al momento de enfriarse se solidifica y se trasforma en un objeto conocido como tectita. Y los fragmentos del cuerpo son conocidos como meteoritos, estas part\u00edculas esparcidas sobre la superficie terrestre tiene la capacidad de perdurar durante extensos periodos, e incluso pueden generar eventos clim\u00e1ticos por los componentes qu\u00edmicos que esparce en el ambiente y que pueden desencadenar cambios clim\u00e1ticos y reacciones qu\u00edmicas en la atmosfera por el efecto de radiaci\u00f3n electromarnetica.<\/p>\n
Un b\u00f3lido, puede lograr atravesar r\u00e1pidamente dejando a su paso una estela luminosa, la cual en ocasiones puede estallar con un ruido similar al de un disparo de artiller\u00eda, este sonido para o\u00eddos inexpertos tal vez puede ser dif\u00edcil de identificar, mientras que para o\u00eddos sumergidos en la astronom\u00eda es un sonido caracter\u00edstico y f\u00e1cil de reconocer.<\/p>\n
Las estrellas fugaces, en ocasiones lucen un intenso resplandor, que puede incluir tonalidades azulado, o verde o rojizo, esto depende de los componentes del meteoro, pero tambi\u00e9n en otras ocasiones pueden ser un poco opacas o con respaldar menos intenso, esto depende de la cantidad de polvo que contenga ese meteoro, su tama\u00f1o, adem\u00e1s de la velocidad que tenga cuando pueda ser apreciada por el ojo humano, el brillo es el producto del aire ionizado que rodea al meteoro.<\/p>\n
Las estrellas fugaces, pueden llegar a ser tan luminosas que podr\u00edan ser visualizadas en el cielo durante el d\u00eda, y dejar por instantes una estela de su recorrido en el cielo. Y es que diariamente sobre la atmosfera terrestre se evidencia la llegada de miles de estos meteoros, de los cuales muchos de ellos quedan ocultos tras la luz del Sol o la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica, solo los amantes de este fen\u00f3meno y los estudiosos del tema, han podido evidenciar lo com\u00fan y frecuente de este fen\u00f3meno, que atrae tanto la atenci\u00f3n de las personas.<\/p>\n
Los meteoros, o las famosas estrellas fugaces son m\u00e1s frecuentes y abundantes dependiendo de la \u00e9poca del a\u00f1o, aunque, con regularidad podr\u00edan observarse en un cielo despejado.<\/p>\n
Los calendarios astron\u00f3micos, determinan las \u00e9pocas del a\u00f1o, en las cuales se pueden dar lluvias de estrellas, en estas fechas en muy probable que puedas observar mayor n\u00famero de estrellas fugaces durante una misma noche.<\/p>\n
Suele decirse que el mejor mes del a\u00f1o para observar estrellas fugaces, es durante el mes de agosto, entre el 10 y el 15 de agosto, principalmente despu\u00e9s de la media noche, pues este es el momento en que se produce la mayor concentraci\u00f3n de lluvias de estrellas, esta concentraci\u00f3n en el mundo de la astronom\u00eda es conocido como las perseidas, y tienen ese nombre porque se generan en la constelaci\u00f3n de Perseo, por supuesto es importante enfocar la vista hacia esta constelaci\u00f3n, para lo que no necesitas ser experto, porque algunas aplicaciones de telf. inteligentes te pueden decir la constelaci\u00f3n que estas observando, con solo apuntar la c\u00e1mara hacia el cielo.<\/p>\n
Existen distintos tipos de estrellas fugaces, y estos tipos se dan por su composici\u00f3n su velocidad y el \u00e1ngulo, lo cual hace que las estrellas tengas formas diferentes.<\/p>\n
Las estrellas de mayor tama\u00f1o, se conocen como b\u00f3lidos, y son esas part\u00edculas de mayor tama\u00f1o (aunque solo unos pocos cm).<\/p>\n
Los meteoros han dejado en la historia un legado de divinidad, pasando a ser sagrados, una de las razones que le son atribuidas es el hecho de representar a la diosa madre y las energ\u00edas c\u00f3smicas y tel\u00faricas, adem\u00e1s por haber abierto un agujero en el cielo y, creando un eje central de conexi\u00f3n entre lo humano y lo divino.<\/p>\n
Los meteoros de acuerdo a las creencias esparcidas por el mundo son piedras sagradas conocidas como la casa de Dios, de acuerdo a la descripci\u00f3n de m\u00faltiples civilizaciones y cultos.<\/p>\n
Astron\u00f3micamente hablando las bases de esta divinidad se encuentran ancladas en el hecho de que un elevado n\u00famero de meteoros y meteoritos han sido vitales en el proceso de la creaci\u00f3n de la humanidad e incluso se les atribuye ser responsables de nuestra existencia. Una de las teor\u00edas que respalda tal aseveraci\u00f3n es la teor\u00eda Panespermia, que plantea que el origen de la vida se da por el impacto de cometas sobre la Tierra.<\/p>\n
Las estrellas fugaces est\u00e1n definitivamente rodeadas de un ambiente de ciencia y divinidad mantiene estas creencias en las culturas del mundo de manera muy arraigada, siendo hasta el d\u00eda de hoy una creencia cultural que traspasa de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n manteniendo intacta su esencia.<\/p>\n
Pedir deseos a las estrellas fugaces, es una costumbre muy arraigada en m\u00faltiples culturas del mundo, principalmente basada en las diversas mitolog\u00edas que existen acerca de las estrellas y su existencia. Muchas de las mitolog\u00edas, hablan de que son formadas por dioses de la prehistoria, este origen les ha dado un toque de divinidad a las estrellas que se ha otorgado una atmosfera de divinidad y poderes m\u00e1gicos.<\/p>\n
Es imposible negar tambi\u00e9n que el cielo, para los seres humanos formados en la fe, es el lugar sagrado, y todo lo que en el cielo habita, est\u00e1 inmerso en esa divinidad, y eso nos hace pensar que podemos recibir de ellos cualquier milagro o bendici\u00f3n.<\/p>\n
Muchas de las mitolog\u00edas escritas en la historia hablan acerca de las lluvias de meteoros, o estrellas fugaces, son el presagio de un evento milagroso, por lo que las reconocen como mensajeras de buenas noticias.<\/p>\n
Entre los mitos m\u00e1s conocidos, sobre las estrellas, est\u00e1 relacionado con el nacimiento de Jes\u00fas. Pues una estrella fue la forma en que los tres Reyes Magos que hab\u00edan sido guiados por hasta Oriente, esto inicio una creencia de que cuando una estrella ca\u00eda del cielo representaba la llegada de algo bueno y positivo.<\/p>\n
De la estrella de oriente que guio a los reyes magos hasta Jes\u00fas desde su nacimiento, se arraiga en las sociedades primitivas la creencia de que cada estrella era el alma de una persona y cada vez que uno nace, una estrella cae.<\/p>\n
A pesar de esto tambi\u00e9n se le han atribuido ser las mensajeras de malas noticias, pero esto no ha logrado opacar ese sentido de mensajeras del bien.<\/p>\n
Una famosa leyenda dice que \u201cCuando cae una estrella fugaz el reino de los cielos se abre para los mortales\u201d <\/em><\/strong>Esta mitolog\u00eda gira en torno a la creencia de Claudio Ptolomeo, quien fue un astr\u00f3nomo, astr\u00f3logo, qu\u00edmico, ge\u00f3grafo y matem\u00e1tico de origen griego, que dedic\u00f3 su vida al estudio de las estrellas y las constelaciones.<\/p>\n Mito o realidad, la atmosfera que desprende una estrella fugaz es para mucha magia pura, proveniente de lo sagrado y lo solemne. Dif\u00edcilmente podamos creer, que exista alguien que no haya pedido un deseo al ver pasar una estrella fugaz en por lo menos una oportunidad, y es que la fe mueve la fibra m\u00e1s interna de los seres humanos, incluso para los menos creyentes, siempre existe un momento en el que la fe le abre una ventana de esperanza.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Qu\u00e9 son las estrellas fugaces o meteoros Estas part\u00edculas son bastante peque\u00f1as, su tama\u00f1o es tan solo de unos mil\u00edmetros, estas part\u00edculas cuando cruzan la atmosfera de la tierra tienen un efecto luminoso en el cielo, el cual se produce por la fricci\u00f3n de estas part\u00edculas, el efecto luminoso de estos meteoros, se da producto […]<\/p>\n","protected":false},"author":52,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[310],"tags":[],"class_list":["post-105823","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-astronomia"],"acf":[],"yoast_head":"\n